martes, 12 de julio de 2016

Tigrillo, sal prieta con verde y conchas asadas.

                                          www.forosecuador.ec

Especialistas en agricultura tienen la certeza de que los productos derivados de las musáceas: banano, plátano y otros similares, provienen de  los continentes asiático  y africano, es por esta razon que llega al Ecuador cuando sucede la conquista los africanos eran utilizados como esclavos de esta manera llega y era la  comida que normalmente se daba a los esclavos era plátano hervido y machacado y se cree que esta forma de comer el plátano venía de Ghana y Sierra Leona.



El Tigrillo es un plato típico originario de Zaruma, Provincia de El Oro, preparado con plátano cocido y molido que se lo mezcla con huevo y queso, se lo sirve caliente acompañado de café filtrado, por lo general se consume en el desayuno o en el café de la tarde. Su nombre se debe al felino homónimo, pues al momento de servirlo toma colores similares a este.


bibliografia:
http://ecuaworld.com/ecuablog/index.php?itemid=618


Sal prieta con verde

http://jipijapa.org/?p=152

Esta comida, que anteriormente se preparaba y consumía sólo en el campo, ahora se la puede comprar en diferentes supermercados o tiendas de las ciudades.
Esta comida, que anteriormente se preparaba y consumía sólo en el campo, ahora se la puede comprar en diferentes supermercados o tiendas de las ciudades.
El acompañante ideal de la sal prieta, que tiene como ingredientes principales el maní y maíz tostado, es el plátano asado, ya sea verde o maduro.
En Santo Domingo, por ejemplo, la sal prieta la comen con maduro y queso rallado.
Se la prepara en diferentes sectores de Manabí.

PREPARACIÓN. Con un molino, moler todos los ingredientes varias veces y mezclar, luego agregarles el achiote, incorporar el cilantro finalmente picado y la sal. Debe pasarse por el molino hasta que quede una pasta parecida a la mantequilla, luego tostarla un poco a fuego lento y estará lista para servirse.

bibliografia:
http://www.supermaxi.com/cocina-y-nutricion/recetas/salprieta/
http://www.manimania.com.ec/menu/sal-prieta/


Conchas Asadas

http://gisell-lopez.webnode.es/products/conchas-asadas/

Las conchas negras son bivalvos que abundan en la zona de los manglares de Tumbes, muy apreciadas por su alto valor alimenticio y económico, estos bosques especiales es el lugar de donde los pobladores tumbesinos extraen su sustento diario en base a la pesca y el desarrollo del turismo, los manglares de Tumbes en Perú se ubican en la provincia de Zarumilla y es Puerto Pizarro, caleta de pescadores la puerta de ingreso a este maravilloso hábitat.

Preparacion: lavar bien las conchas, abrirlas y reservar el liquido, A parte, en una sarten grande, saltee los aros de pimiento, hasta que empiecen a dorar, reserve. A continuación realizar un refrito empezando por el ajo, cebollas, pimientos. En la misma sarten selle las conchas previamente abiertas, con la valva boca abajo, adicione el alino en cantidades generosas, dar vuelta las conchas, y adicionar el algua de las conchas, con la finalidad de que emulcione la preparacion.   servir en una base de patacones y decorar con los pimientos.

Bibliografia:
http://vivirecuador.com/blog/489/conchas-asadas
http://culturayturismoesmeraldas.blogspot.com/2010/12/conchas-asadas.html