martes, 12 de julio de 2016

Encebollado, Sopa de bolas de verde

Encebollado

El encebollado, un caldo preparado con albacora, yuca y tomate como ingredientes principales, es un plato tradicional de la comida ecuatoriana, pero que, como muchos, se origina con la mezcla de culturas.
Durante la conquista los españoles trajeron la cebolla y los limones (dos ingredientes principales del encebollado).

Otro condimento igualmente fundamental es la yuca, la cual, aunque es de origen africano, también fue traída por los españoles.
El consumo de este plato típico se originó en la región costa del Ecuador pero se ha extendido a la mayoría de regiones del país y ahora es uno de los mayores representantes de la gastronomía ecuatoriana.
Se consume conmunmente en Guayaquil.

Preparación                                                                                                                                                                          1.- Cocción del pescado con (rama de apio, rama de culantro, zanahoria,ajo, cebolla blanca, hierba buena o chillangua ), colar y reservar
2.- Realizar el refrito colocar en un sartén (Aceite de achiote, Ajo en pepa, cebolla paiteña, cebolla blanca, culantro, sal, comino, orégano, chillangua,) reservar. 
3.- Lavar, Pelar, Cortar, y Cocinar la yuca con el ajo, cebolla blanca, cuando este lista la yuca sacarla, majar y reservar.
4.- Con el caldo de pescado licuar el refrito y mostaza agregar al pescado, incorporar el ají peruano, y rectificar.
5.- Encurtir la cebolla colorada con los limones, sal.
6.-.Cortar tomates en dados y mezclar con el encurtido

https://www.youtube.com/watch?v=7XB7R_K-ocA

Bibliográfia
http://www.ecuadornoticias.org/index.php/91-ocio/literatura/203-historia-portena-del-encebollado
http://www.ecuadornoticias.com/2013/10/receta-de-encebollado.html


Caldo de bolas de verde


Es un plato completamente mestizo, al que se le han agregado ingredientes de origen americano como la yuca y el choclo, las pasas  que son traídas por los españoles, entre otros productos.

Un ingrediente principal  es el maní, el cual se cree que es originario de las regiones tropicales de América del Sur, donde algunas especies crecen de modo silvestre.
 Su cultivo se viene realizando desde épocas remotas, así, los pueblos indígenas lo cultivaron tal y como queda reflejado en los descubrimientos arqueológicos realizados en varias regiones del Perú.

Otro producto que también se emplea en este plato es el verde, originario del sureste del Asia, de la península Malaya. Algunos restaurantes lo preparan rallándolo en forma cruda y mezclándolo con el verde cocinado. Otros, en cambio, elaboran el plato con verde cocinado. La diferencia casi es imperceptible, siempre y cuando esté condimentado bien.

Bibliografia

http://cocinadelmundo.com/receta-caldo-de-bolas-de-verde
http://recetaecuatoriana.com/2012/09/sopa-de-bolas-de-verde/